
Nuevos tiempos, nueva ley de tráfico para los patinetes
Hace un par de meses, entró en vigor la nueva ley de tráfico para los patinetes. Esta actualizaba en gran medida las normas que actualmente estaban en vigor, con el objetivo de adaptarlas a los nuevos tiempos que corren (o más bien, qué ruedan) en la movilidad.
Por ello, una de las novedades de esta nueva ley, es que incluía normas relativas al uso de los vehículos de movilidad personal (VMP).
El interés por parte de la Dirección General de Tráfico, se dirige hacia la inclusión de normativa para este tipo de vehículo (en los que se incluye, por supuesto, a los patinetes).
Esto no es baladí, ya que durante los últimos años, la falta de una regulación específica, provocó numerosos accidentes y problemas de convivencia en las ciudades.
Por esta razón, los Ayuntamientos han tenido que tomar la iniciativa y regular la circulación de estos vehículos.
Pero nunca llueve a gusto de todos, y menos en verano.
La falta de un criterio unificador provocó un caos normativo. En un municipio podía ser totalmente legal circular con el vehículo, pero si cruzaban a otro municipio, podían enfrentarse a importantes sanciones e incluso a la retirada del mismo.
Esto dejando a los usuarios en una posición de total indefensión y al borde de un conflicto diplomático intermunicipal.
Y es aquí donde, bromas aparte , reside la importancia de esta normativa.
Gracias a ella se consigue establecer un marco común a nivel nacional que complementa las normas existentes. Esta nueva ley proporciona a los usuarios, unas reglas comunes que les ofrece la tranquilidad de circular por cualquier punto de la geografía española.
Aunque la nueva normativa está en vigor desde marzo de este año, hay un gran desconocimiento de la misma. Por ello desde Solum os traemos las 6 principales claves sobre esta normativa. ¡Sigue leyendo!
Clave 1: El casco, póntelo, pónselo.
Una de las novedades que trae la nueva ley de tráfico, es la obligatoriedad de llevar el casco cuando vayamos circulando con el patinete en todo momento.
No obstante, la aplicación de la normativa se ha delegado a los ayuntamientos. por lo que hay municipios tales como Sevilla, donde no es obligatorio.
Por lo que os recomendamos que consulteís la página de vuestro municipio para saber de primera mano si es obligatorio o no.
Clave 2 : Si vas de noche, reflectantes y luces deberás de llevar.
Otra de las novedades que incluye la nueva ley de tráfico para los patinetes, es la obligatoriedad de llevar luces y elementos reflectantes cuando se circule con el patinete. De no cumplirlo, nos arriesgaremos a sufrir una sanción de 200 euros.
Clave 3 : En el patinete, mejor ni bebas, ni otras cosas
Desde hace un par de meses, los usuarios de patinetes están considerados en el mismo grupo que los vehículos.
Por tanto si quieres conducir tu patinete no podrás sobrepasar los 0,25 g/l o 0,15 g/l (Si eres conductor profesional o novel) de nivel de alcohol en el organismo.
Asimismo, está prohibido el consumo de drogas al llevar este tipo de vehículos.
La sanción por incumplir esta norma será de 500 euros por exceder el consumo máximo de alcohol y 1000 euros en el caso de detectar drogas en el organismo. Además de la inmovilización y retirada del patinete.
En el caso de los menores de edad, se aplica la misma normativa, estableciéndose una tasa 0,0 de alcohol.

Clave 4: Olvídate de las Aceras ni de ir por las Autovías y Autopistas.
En la nueva normativa, se especifica que queda totalmente prohibido circular por las aceras, así como circular tanto por Autovías como Autopistas.
Estando solo autorizado a circular por vías urbanas que se determinen (excluyendo travesías y vías interurbanas) y por el carril bici.
En caso de que incumplas esta regla, la sanción asciende a los 200 euros.
Clave 5 : El teléfono y los auriculares, mejor en el bolsillo
Si eres de los que te gusta escuchar tu música preferida o hablar con tu amigo/a sobre como te ha ido el día mientras estás circulando en tu VMP, lamentamos decirte que te arriesgas a una sanción de 200 euros.
Así que si no quieres un disgusto, guardalos para disfrutarlos después con gusto.
Clave 6: Si quieres ir en el patinete, solo deberás de ir.
Si te gusta ir en patinete “de paquete”, sentimos decirte que aparte de poneros en riesgo tanto tu como el que te lleva, os podéis arriesgar a multas de 100 euros.
Si, aunque parezca increíble, esta práctica tan común es ilegal, por lo que te recomendamos que si eras un asiduo de la misma, empieces a olvidar esta práctica.
En resumidas cuentas..
Finalmente, esperamos que con estas 6 claves, hayáis podido comprender los nuevos cambios que la normativa ha traído a la calle y como, van a sentar las bases para que los patinetes y los VMP, puedan integrarse de manera respetuosa en la vida de nuestras ciudades.
Si queréis saber más sobre este asunto, podéis seguirnos en nuestros perfiles de Instagram , Twitter y Tik tok, donde os traeremos las últimas novedades del mundo VMP.